|
Programas de maestría y de doctorado en Ingeniería Eléctrica opción Control Automático.
Programa académico de la maestríaEn la DEPFI no existe en realidad la Maestría en Control Automático como tal, sino que es una de las opciones de especialización que ofrece la Maestría en Ingeniería Eléctrica, junto con otras tales como Comunicaciones, Sistemas y Señales, Potencia y Electrónica.Aunque la Maestría en Ingeniería Eléctrica está
diseñada de forma flexible, a partir de 1998 se implantará
un plan de estudios para la opción de Control Automático
que es recomendable seguir, debido especialmente a que algunas materias
resultan ser prerrequisito para otras. Así, existen cursos del campo
básico, cursos del campo mayor y materias optativas. Para ver la
programación completa de cursos y los prerrequistos de admisión
a la Maestría en Ingeniería Eléctrica puedes ver la
página de la Sección de Eléctrica.
Perfil del egresadoEl egresado de esta maestría es un especialista en el área de Control Automático que domina las herramientas necesarias tanto para resolver problemas de investigación aplicada, incluyendo los que se presentan a nivel industrial, como para iniciar una carrera en investigación básica. Plan de estudiosEl plan de estudios comprende los campos mayor y de especialización, materias optativas, cursos propedéuticos, dos seminarios de investigación y un trabajo de tesis, de tal manera que se cubra un total de 72 créditos.
Materias
Programa académico del doctoradoEl doctorado en Control Automático tiene los mismos requisitos de ingreso que se plantean en la página de la Sección de Eléctrica de la DEPFI. En realidad no tiene un programa académico definido, pero si estás interesado en él, contacta a alguno de los profesores o investigadores. |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Comentarios o Sugerencias: webmaster@control.fi-p.unam.mx |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||